Dermatología clínica y quirúrgica

Acné Vulgar

Ana Cepeda

El acné es una de las enfermedades de la piel más frecuentes, que afecta principalmente a adolescentes.

El acné es resultado de la suma de diversos factores que incluyen el aumento de oleosidad de la piel, obstrucción de poros de las glándulas sebáceas, presencia de bacterias en la piel y alteraciones hormonales frecuentes en la adolescencia y en mujeres en edad reproductiva.

El acné es considerada una condición multifactorial y su tratamiento debe ser orientado a tratar las diferentes causas del mismo.

Melasma

dermatología cali

El melasma es una dermatosis bastante frecuente que, en la mayoría de los casos, afecta a mujeres. Se caracteriza por la aparición de manchas oscuras en áreas fotoexpuestas de la piel. Su tratamiento incluye el uso de protección solar, cremas aclaradoras, peelings químicos, microagujamiento, entre otros.

Dermatitis Seborreica

dermatología cali

La dermatitis seborreica puede ocurrir en diversas áreas del cuerpo. Afecta principalmente lugares donde existe una mayor producción de sebo, como el cuero cabelludo, la región de las cejas, el área paranasal, atrás de las orejas y hasta la región anterior del tórax.

El tratamiento para la dermatitis seborreica incluye el uso de pomadas y shampoos formulados por dermatólogos.

Dermatitis De Contacto

dermatología cali

La dermatitis de contacto se caracteriza por una inflamación de la piel debido al contacto directo con sustancias irritantes o sustancias causantes de alergia.

Es fundamental el acompañamiento de un dermatólogo para identificar la sustancia responsable de la alergia y realizar un tratamiento adecuado para tratar esta afección.

Verrugas

dermatología cali Ana Cepeda

Las Verrugas son consideradas lesiones benignas de la piel, y pueden ocurrir en prácticamente cualquier región del cuerpo.

Las verrugas se presentan como lesiones de superficie verrucosa localizadas principalmente en dedos, en la región cercana a las uñas y en la planta de los pies.

Las verrugas son causadas por el virus del papiloma humano y son bastante frecuentes en la infancia y la adolescencia.

Es importante saber que la mayoría de las verrugas desaparecerán espontáneamente sin dejar cicatriz, sin embargo pueden demorar años en desaparecer y producir grandes molestias y complejos en las personas que padecen esta condición.

Psoriasis

Ana Cepeda

La psoriasis es una enfermedad crónica relacionada a desequilibrios en el sistema inmunológico, que resultan en la producción de placas y escamas en la piel.

El tratamiento para la psoriasis depende de la severidad del cuadro clínico. Su tratamiento incluye cremas, baños con luz ultravioleta, medicamentos orales y hasta medicamentos inyectables.

alopecia

dermatología cali

La caída del pelo es una condición muy frecuente en los consultorios de dermatología. Las causas son variables, desde condiciones genéticas hasta deficiencia de vitaminas, minerales y/u otros.

El dermatólogo evaluará su caso y de acuerdo a esto se determinará el tratamiento apropiado. Este puede ser tópico, oral o, en algunos casos, puede incluir también microagujamiento, mesoterapia capilar, infiltración de medicamentos, entre otros.

RETIRADA DE LUNARES

Ana Cepeda

Es vital estar siempre atento a los cambios en los lunares de la piel. Estos pueden significar un mensaje importante.

A pesar de que los lunares son en la mayoría de los casos benignos e inofensivos, es importante que sean siempre evaluados por un dermatólogo, ya que pueden significar el inicio de un cáncer de piel.

Resección de tumores benignos

Ana Cepeda

Es un tratamiento quirúrgico de tumores benignos no cancerosos, tales como queratosis actínica, queratosis seborreica, quistes, lipoma, verrugas y nevos.

Pueden ser retirados con excelentes resultados estéticos. Para esto, es importante acudir a un dermatólogo.

CÁNCER DE PIEL

dermatología cali Ana Cepeda

El cáncer de piel es la forma más común de cáncer a nivel mundial. Cada año son diagnosticados más de 2 millones de casos nuevos en Estados Unidos, lo que equivale a más casos nuevos de cáncer de piel que de próstata, mama, pulmón y colon juntos.

El cáncer de piel es uno de los tumores malignos con más altas tasas de cura siempre que sea diagnosticado y tratado tempranamente. Sin embargo cuando es ignorado, su evolución puede causar una gran mortalidad.

La mayor parte de los tumores malignos de la piel se originan en áreas expuestas al sol como rostro, brazos y piernas. Otros factores influyentes en el desarrollo del cáncer de piel. incluyen la exposición solar y predisposición genética.

Te esperamos en nuestras Redes Sociales

@anacepedadermato

Teléfono
(+57) 316 332 76 03

Correo electrónico
consulta@cderma.com.co

Centro Comercial Unicentro
Oasis oficina 308

Cali-Valle-Colombia